I am a postdoc at the University of Gothenburg, Sweden. I am interested in fern and lycophyte diversity, especially in the American tropics.
1 Comment
Orlando J. icaza Gallard
on June 23, 2016 at 1:15 am
Fue descrito como abundante en Nicaragua por el francés explorador e ingeniero Pablo Levy en 1872( Notas Geográficas y Económicas de La Republica de Nicaragua, página 183) Lo describe como un eficaz anti veneno efecto que los nativos no conocían. Los campesino lo llamaban palmichito. En México y Brasil se usaba para las mordeduras de serpientes venenosas usando la raíz hervida y mezclada con aguardiente.
Fue descrito como abundante en Nicaragua por el francés explorador e ingeniero Pablo Levy en 1872( Notas Geográficas y Económicas de La Republica de Nicaragua, página 183) Lo describe como un eficaz anti veneno efecto que los nativos no conocían. Los campesino lo llamaban palmichito. En México y Brasil se usaba para las mordeduras de serpientes venenosas usando la raíz hervida y mezclada con aguardiente.